Como se llaman los animales que comen néctar

Es posible clasificar a los animales de acuerdo al tipo de alimentación que tienen, por ello tal vez te interese conocer como se llaman los animales que se alimentan de néctar.
Los animales que comen néctar se conocen con el nombre de nectívoros o nectarívoros.


Dentro de esta clasificación de animales encontramos principalmente insectos y aves, aunque también ciertos tipos de reptiles e incluso los murciélagos se alimentan del néctar de las flores.

Estos animales cumplen una función muy importante, puesto que son polinizadores, llevan polen de una flor a otra posibilitando la fertilización.

Algunos ejemplos de animales nectívoros son: abejas, picaflor, mariposas, avispas, etcétera.

Como se llaman los hijos de los conejos

El término correcto para referirnos a las crías de los conejos ni bien nacen es gazapo.
Según el diccionario de la Real Academia Española se define gazapo como conejo nuevo. Hasta los tres meses de vida los conejos bebés reciben el nombre de gazapos.


Después de una gestación de entre 29 y 35 días la coneja hembra pare una camada generalmente numerosa, de allí la fama de que los conejos se reproducen con gran facilidad. El período de gestación de los conejos es uno de los más cortos de todo el reino animal.

Al nacer los gazapos tienen los ojos cerrados, su pelo es muy corto (casi como una pelusa), son muy pequeños y necesitan de la leche y el cuidado de su mamá para sobrevivir.

En cada parto una coneja adulta puede tener entre 3 y hasta 12 gazapos por parición. Antes de parir la coneja arranca mechones de pelo de su estómago y cuello para preparar la cama o nido que recibirá a sus crías. Es importante no molestar a la coneja durante la parición, ya que es un momento de mucho estrés para el animal y los ruidos o presencias pueden alterarla fácilmente, poniendo en riesgo su vida y la de sus crías.

Como se llaman los ríos que desembocan en otros ríos

De acuerdo a sus características los ríos pueden recibir diferentes nombres que los identifican de manera particular. Hoy te contamos cual es el nombre de los ríos que desembocan en otros ríos.

Se conoce con el nombre de afluentes a los ríos que desembocan en otros ríos, generalmente más importantes o principales. Otra forma de referirse a los ríos que desembocan en otros ríos es con la palabra tributario.


En hidrología es posible definir a un río tributario o afluente como un curso de agua que no desemboca en el mar sino que desemboca en un río más importante y el lugar en donde ambos ríos se unen se conoce con el nombre de confluencia.

La palabra contraria a afluente es efluente, esta consiste en una derivación que se desprende del río principal a través de otro río de menor tamaño, esto puede producirse de manera natural o artificial.

En los casos en que esto sucede de manera natural suele darse en los deltas fluviales, pero también es más frecuente que los efluentes sean de origen artificial, en donde el hombre a través de una derivación, canal o acequia deriva parte del caudal del río para regar o abastecer de agua a las regiones lejanas al curso de agua principal.

Como se llama al conjunto de ovejas

Resulta muy interesante que aprendas como se llama al conjunto de ovejas a la hora de hacer referencia a ellas. Estamos hablando de la forma en la cual se denomina a un grupo de ovejas que estén juntas en un determinado momento.

Su nombre es rebaño y no sólo se utiliza para este animal, también se puede utilizar para otros de tamaño similar o mayor.

Como se llama un conjunto de ovejas

Existen muchos tipos de costumbres a la hora de manejar un rebaño y esto depende muchas veces del tipo de animal que se esté cuidando. Esto se ve comúnmente en zonas rurales, sobre todo de montaña.

Esperamos que esta información te haya servido para que lo añadas a tu vocabulario y, recuerda, no sólo para las ovejas.

Como se llama el lugar en el que comienza un rio

La mayoría de los países cuentan con numerosos cursos de agua dulce, estos ríos recorren la topografía del Estado generando paisajes muy bonitos. Al mismo tiempo que representan en sí mismos fuentes de energía, proveen de agua dulce, y cuentan con una flora y fauna característica de acuerdo a la región en la que se encuentran.

Como se llama el lugar en el que comienza un rio

Seguramente has llegado hasta aquí intentando conocer como se llaman las partes de un río, iniciaremos nuestro recorrido por el principio, entonces descubriremos como se llama el lugar donde nacen los ríos.

Nombres de las partes de un río

La topografía de un río se divide en tres partes:

  1. Curso superior o gravedad alta
  2. Curso medio de gravedad inestable
  3. Curso inferior

El lugar donde nace un río se conoce con el nombre de fuente o cabecera, en tanto que la parte final de un río recibe el nombre de desembocadura. Los ríos pueden desembocar en el mar, en una laguna o lago, en otro río, o pueden infiltrarse en la tierra, o evaporarse si la temperatura muy alta y el caudal muy pequeño. Cuando un río desemboca en otro río se conoce con el nombre de afluente.

Clasificación de los ríos

La clasificación de los diferentes tipos de ríos es muy amplia, de acuerdo a los parámetros que se utilicen para clasificarlos.

  • Los ríos pueden ser jóvenes, maduros o viejos de acuerdo a su edad.
  • De acuerdo al recorrido que realicen pueden ser considerados: ríos de alta montaña, ríos de montaña, ríos intermedios, ríos de falda de montaña y ríos de planicie
  • En relación a a su morfología los ríos se clasifican en: sinuosos, meándricos, rectilíneos, anastomosados, con islas, en delta, en estuarios, en pantanos.
  • En tanto que si son clasificados de acuerdo a su actividad, pueden denominarse: ríos perennes, ríos estacionales, ríos alóctonos o ríos transitorios.