Como se llaman los últimos presidentes de Argentina

Los últimos presidentes de argentina son de los más recordados por los habitantes de esa nación. Aquí haremos un repaso de los mismos tomando aquellos que estuvieron después del últimos golpe de estado y la dictadura militar.

  • Comenzamos con Raúl Alfonsín, quien fue presidente desde 1983 a 1989.

  • Le sucedió Carlos Saúl Menem desde 1989 a 1995 y de 1995 a 1999 en su segundo mandato.

  • Luego vino Fernando De la Rúa desde 1999 a 2001. Con una salida precipitada del gobierno y no habiendo cumplido con su mandato le sucedieron los próximos dos hasta la nueva llamada a elecciones.

  • Adolfo Rodríguez Saá desde 2001 (el 23 de diciembre) a 2011 (el 30 de diciembre).

  • Eduardo Duhalde desde 2002 a 2003 como presidente circunstancial, un puesto que se conoce también como “interino”.

  • Néstor Carlos Kirchner desde 2003 a 2007.

  • Cristina Fernández de Kirchner desde 2007 a 2011 y de 2011 a 2015 en su segundo mandato.

  • Mauricio Macri desde 2015 hasta la actualidad.

Estos son los presidentes democráticos de los últimos 30 años que no puedes desconocer.

Como se llama el primer presidente de Argentina elegido por voto

Quien se interese por la historia sabrá que conocer quienes han sido los presidentes de un país es fundamental para recordar y conocer el pasado. Aquí te vamos a contar como se llama el primer presidente de Argentina elegido por Voto.

Su nombre era Hipólito Yrigoyen en el año 1916, hace ya más de un siglo. Su elección se llevó a cabo por el voto universal aunque este nombre no es del todo acertado, tal como veremos a continuación.

Como se llama el primer presidente de Argentina elegido por voto

Por aquellos años el voto era solo para hombres, lo que dejaba a las mujeres relegadas a un segundo plano en cuanto al deber cívico.

Terminamos de saber así como se llamó el primer presidente de Argentina que haya sido elegido mediante el voto.