Como se llama la flor nacional de Uruguay

Aquí vamos a conocer cuál es y cómo se llama la flor nacional de Uruguay. Increíblemente esta coincide con la de la Argentina lo cual no es de extrañar ya que son países limítrofes y antiguamente formaban parte de una misma confederación.

La flor nacional de Uruguay es el ceibo, planta de una hermosura indescriptible, sobre todo en su flor.

Existe en este país una variante denominada “ceibo blanco uruguayo”. Se lo puede encontrar creciendo de forma silvestre y su flor se aleja mucho del rojo tradicional para volverse blanca. Fue descubierto en el año 1961 y se considera que su descubrimiento posterior fue lo único que evitó que se convirtiera en la flor nacional de forma única, sobre todo si consideramos que se trata de una especie endémica.

Terminamos entonces de conocer cuál es la flor nacional de la República oriental del Uruguay ampliando aún más nuestros conocimientos acerca de dicho territorio.

Como se llama la flor nacional

Si alguna vez te has preguntado, o te han preguntado, como se llama la flor nacional de Argentina aquí obtendrá la respuesta de una forma simple, clara y concisa.

Su nombre es ceibo y representa una de las más bellas plantas que existen en dicho país.

Se convirtió en flor nacional en el año 1942 y principalmente gracias al ingeniero Alberto Oitaven quien se desempeñaba como Director de paseos y jardines de la ciudad de la Plata, en Buenos Aires, Argentina.

En la actualidad puede encontrarse sobre todo en la zona centro y norte del país. Especialmente se obtienen excelentes ejemplares en el litoral de la Argentina.

Como detalle adicional tal vez te interese saber que es también la flor provincial de Entre Ríos, Argentina.

Definimos a esta como una hermosa planta que cuenta con una increíble flor. Es aquella representativa de Argentina y que ha sido escogida notablemente bien y de forma oportuna ya en el siglo pasado.