De seguro muchos conocen que la morfina se emplea en medicina como analgésico, pero pocos sabemos de dónde se extrae la morfina y tal vez también nos preguntamos como se llama la planta de la morfina.
La planta de la cual se extrae esta droga opiácea se llama Papaver somniferum, aunque coloquialmente se la conoce con el nombre de adormidera o amapola real.
Como se llama la droga de la morfina
A partir de las cápsulas verdes de la adormidera se obtiene el opio, una sustancia compleja, una droga narcótica y analgésica conocida con el nombre de morfina.
Esta potente droga opiácea fue nombrada así por el farmacéutico alemán Friedrich Wilhelm Adam Sertürner en honor al dios griego de los sueños: Morfeo.
La morfina es empleada en medicina con fines principalmente analgésicos para tratar dolores provocados por cáncer, dolores en los huesos, dolores agudos, dolores post quirúrgicos, dolores por infarto agudo de miocardio, y a pesar de que sus aplicaciones son múltiples esta contraindicada en casos como pancreatitis aguda, depresión respiratoria aguda, entre otras.
El cultivo de la adormidera es muy antiguo, se remonta al menos a unos 7000 años, se trata de una planta originaria del Mediterráneo europeo. Comenzó siendo utilizada de forma oral, pero en el año 1843 comenzó a ser inyectada gracias a las agujas hipodérmicas, y al poco tiempo comenzó a cobrarse sus primeras víctimas por sobredosis. Al corroborarse que este tipo de drogas generaba adicción, comenzaron a ser controladas por parte de los estados a principios del siglo XX.